Gracias a la terapia infantil los más pequeños desarrollan habilidades sociales y relacionales, mejoran la autoestima, aprenden a afrontar los problemas, liberan tensiones y, además, tienen la oportunidad de practicar herramientas para mejorar su bienestar emocional y su vida diaria.
¿cómo saber cuándo es necesario llevar a un hijo al psicólogo?
Existen una serie de señales que pueden indicar que es el momento de llevar a un hijo a terapia infantil.
Problemas de conducta: enfado e ira excesiva, rabietas descontroladas e intensas o frecuentes, desobediencia extrema, agresividad, etc.
Problemas para conciliar el sueño, pesadillas
Problemas de atención, lectura o lenguaje (por ejemplo, retrasos en el habla)
Hiperactividad e impulsividad
Bajo rendimiento escolar
Tristeza, desinterés, estado de ánimo decaído, somnolencia excesiva
Cambios en el apetito
Timidez, retraimiento y problemas de relaciones sociales
Falta de respuestas emocionales apropiadas
Problemas con el control de los esfínteres
Miedo intenso e irracional
Conductas repetitivas y obsesivas
¿Qué trabajamos?
Diferentes pasos del proceso terapéutico en consulta
© 2023 Desarrollado por Agencia Mkesbien